La psiconeuroinmunología clínica aplicada al deporte

La psiconeuroinmunología clínica aplicada al deporte

Adaptación de un programa de salud para deportistas

Independientemente de que tus pacientes sean deportistas aficionados o de élite, en este curso te daremos las herramientas necesarias para para mejorar la prevención y recuperación de lesiones  y su rendimiento deportivo.

¿Tienes alguna duda o deseas ampliar más información?

Rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo para darte más información sobre nuestro curso y resolver cualquier duda que tengas.

Amplía tu currículum

Dirigido a profesionales de la salud y el deporte, con o sin conocimientos de PNI clínica

El desarrollo de la formación estará estructurada en tres líneas de actuación imprescindibles para ofrecer un servicio especializado y enfocado a mejorar la salud de tus pacientes más exigentes:

1ª. El posicionamiento central del músculo como órgano neuroendocrino.

2ª. Enfoque hacia el máximo rendimiento deportivo basadas en la nutrición, suplementación, biorritmo, termorregulación, hipoxia o la hipercapnia intermitente terapéutica.

3ª. Mecanismos de acción conducentes a la lesión secundaria del deportista tales como la desincronización de los ejes de estrés, endotoxemia o alteración en la programación de la microbiota.

Inscríbete ahora
Elena López coordinadora de PNI España

Una formación que no te puedes perder

Diplomado en fisioterapia. Osteópata.

Jaime Camarasa

Actualmente compagina la labor clínica en su consulta privada en Lanzarote, con la actividad docente siendo miembro del cuadro de profesores internacional de PNI Europe así como trabajando de igual modo como profesor en la Escuela de Osteopatía de Madrid Internacional desde hace 20 años, habiendo administrado cursos en 15 países.

Diplomado en Fisioterapia. Osteópata.

Rafael Guzmán

Su carrera docente comenzó hace más de 22 años e imparte clases en más de 8 países. Compagina su actividad docente tanto en la EOM (escuela de osteopatía de Madrid) como en PNI Europe con la dirección y práctica clínica en su centro de medicina de estilo de vida, situado en Córdoba (España).

Grado en Fisioterapia. Osteópata.

Raúl Lara

Especializado en el tratamiento de dolor crónico con terapias conservadoras e invasivas, en el diagnóstico funcional y tratamiento mediante la psiconeuroinmunología clínica, ejerce la actividad en su consulta privada en Punta Umbría. Además colabora como Psiconeuroinmunólogo clínico en el centro Metódica (Córdoba), centro de medicina oncológica y disfunciones crónicas. Actualmente colabora como docente para el equipo de PNI España y PNI Europe.

Amplia los servicios de tu clínica y mejora tu currículum

Mejora la salud de tus pacientes por tan solo 190€ + IVA

Elige el lugar y la fecha que mejor se adapte a ti.

Tenerife: 29 y 30 de abril. Centro Be Movement.
Madrid: 20 y 21 de mayo. Universidad Pontificia de Salamanca.
Barcelona: 3 y 4 de junio
Córdoba: 10 y 11 de junio. Centro Metódica.

 

Si eres alumno o alumna de nuestro máster, o usuarios del programa «Alumni PNI Europe» te podrás beneficiar de un descuento del 20%.

 

Plazas limitadas
Más de 14 horas de contenido repartidas en un fin de semana

Disfruta de un programa muy completo

Sábado

 

09:00-09:15h

Presentación del curso

9:15-10:15h

Sedentarismo y enfermedad.
Músculo como órgano Psico-neuro-inmunológico.

10:15h

Sitting Break- Hormesis 1

10:15-11:15h

El gobernador de la salud y la distribución energética.

11:15-11:45h

Café

11:45-12:30h

Tipos de fibras musculares y sus metabolismos.
Tipos de metabolismos.

12:30h

Sitting Break- Hormesis 2

12:30-13:30h

Tiroides y permiso energético. Transferencia energética.
Balance energético y flexibilidad metabólica.

13:30-15:00h

Comida

15:00-16:00h

Biorritmo y ejes neuroendocrinos.

16:00h

Sitting Break: Hormesis 3

16:00-17:00h

Hiperpermeabilidad y endotoxemia en el rendimiento deportivo.

17:10-17:30h

Café

17:30-18:30h

Hormesis: hipoxia, hipercapnia y vida intermitente.

18:30-18:50h

Descanso

18:50-20:00h

Neuroendocrinología: Hormonas y deporte.

Domingo

 

09:00-10:00h

Lesiones y recuperación.

10:00h

Sitting Break- Hormesis 1

10:00-11:00h

Alimentación recomendada en el rendimiento deportivo.

11:00-11:20h

Café

11:20-12:20h

Neuroentrenamiento, termorregulación, teleoanticipación en el deporte.

12:20h

Sitting Break- Hormesis 2

12:20-14:00h

Doping Free en alto rendimiento.

 

Únete

"Un evento espectacular donde la ciencia se traduce a una forma de tratar al ser humano única, donde unificamos todas las islas de la medicina actual"

Máster Universitario

Único en Europa, avalado por la Universidad Pontificia de Salamanca

Presencial u online, toda nuestra formación es en vivo y con contenidos constantemente actualizados. Somos investigadores.

Actualmente estamos presentes en Holanda, Bélgica, Alemania, España, Argentina, Mexico, Brasil y Turquía.

Más información