Máster en PsicoNeuroInmunología Clínica 2021 - 2022
3 años
Este curso le dará una comprensión profunda fundamental de los mecanismos de acción que conectan todos los sistemas del organismo, atendiendo a las tres necesidades básicas de cualquier profesional sanitario:
1. ¿Como funciona el mecanismo de acción?
2. ¿Cual es la base científica?
3. ¿Cómo lo aplico en la práctica clínica?
Toda la información
¡Nos ponemos en contacto contigo!
¿Eres profesional sanitario? ¿Estás pensando en continuar tus estudios? Si es así, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte toda la información sobre el único Máster Universitario en PNIc acreditado por una universidad española: la Universidad Pontificia de Salamanca.

Introducción
En el mundo occidental de hoy, el hombre tiene que lidiar con muchos factores ambientales perturbadores. Las condiciones crónicas de bienestar que resultan de esto ejercen una gran presión sobre nuestro sistema de salud. Para resolver este problema, los profesionales de la salud miran cada uno de ellos desde su propia especialidad. Pero si queremos hacer algo más que combatir los síntomas, necesitamos conocimientos y habilidades de todas estas disciplinas.
Eso es exactamente lo que le ofrece el curso de Psiconeuroinmunología clínica.
Nuestro sector sanitario actual necesita profesionales que miren más allá de su propio campo de especialización.
Esta es la única forma en que podemos abordar los principales problemas de salud de nuestro tiempo. Como especialista en PNIc, usted adquirirá conocimientos sobre psicología, neurología e inmunología, pero también sobre biología evolutiva, nutrición o ciencias del movimiento.
Gracias a este amplio enfoque integrador, el tratamiento basado en la PNIc es personal y se ajusta de forma óptima a su propio historial médico, mejorando la efectividad de las intervenciones.
Máster de la Universidad de Salamanca
Universidad Pontificia de Salamanca
En Junta Plenaria de Gobierno de la Universidad Pontificia de Salamanca, celebrada el día 9 de marzo de 2018, fue aprobado el Máster Propio en Psiconeuroinmunología Clínica, de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum de Madrid, impartido por PNI Europe (Universidad Pontificia de Salamanca)
Este es un máster propio de la Universidad Pontificia de Salamanca PNI Europe y tiene validez en todo el mundo.
Descripción de la formación
Objetivo
El objetivo del Máster es simple: curar y prevenir. Tanto la cura como la prevención se consigue a través de la inducción de cambios en la conducta del ser humano. Esto es lo que propone la PNIc, inducir cambios al nivel mental, físico, emocional y social. Así queda definida la salud en nuestra visión y misión: capacidad de adaptación y autogestión ante los desafíos sociales, físicos, cognitivos y emocionales.
Requisitos de admisión
Estar en posesión del título de diplomado, graduado, o licenciado en cualquiera de las disciplinas de las ciencias de la salud: Medicina en cualquiera de sus especialidades, psicología, fisioterapia, odontología, enfermería, farmacia, nutrición y dietética, ciencias de la actividad física y deporte…
Duración de la formación
El Máster se organiza a lo largo de tres cursos académicos, cada uno de ellos se estructura a través de 6 seminarios. La duración de cada seminario es de tres días en fines de semana (viernes, sábado y domingo). Por lo tanto se ofrecerán 54 días de clase a lo largo de la formación.
Carga de estudio
A las horas presenciales (126h por año académico) hay que sumarle las horas de tutoría, que suponen 12h extras por curso (2h por cada seminario). Por lo tanto hablamos de un total de 414h de contacto directo con los profesores. A estas horas hay que añadirle las horas de estudio y de preparación de exámenes que corren por cuenta de cada alumno. La UPSA acredita el Máster con un total de 60 créditos ECTS.
Formato
El formato de la formación es ‘blended’. Este significa que parte de las clases son online y otro parte es presencial o sea, una formación combinada didácticamente. Para mas detalles vea el programa por año.
Acreditación
La PNI clínica es acreditada por la Universidad Pontificia de Salamanca y PNI Europe como máster propio y aporta 60 créditos ECTS.
Idioma
Todas las clases se imparten en Español.
Material didáctico
El material didáctico de todos los módulos se ofrece en formato digital. Además, los estudiantes reciben un capitulo escrito para apoyar cada módulo.
Cada módulo será además apoyado por una presentación actualizada en PDF y un link/enlace que permite ver la clase online durante 1 mes, contado desde el primer día post módulo. Estos videos solo pueden ser vistos por los alumnos inscritos en la formación. Cualquier infracción de esta regla será sancionada con eliminación de la formación en PNI clínica con la obligación de pagar toda la formación por el alumno que ha sido sancionado por esta infracción.
Sitio web
Durante el curso tendrás acceso a la sección cerrada de la página web de PNI España.
Examen / finalización de la formación
Para poder acceder a los exámenes, el alumno debe haber asistido (ya sea online o presencialmente) al 80% de las clases. Al finalizar cada curso académico se convocará un examen tipo test. El examen de PNI 1 tendrá lugar durante el primer seminario de PNI 2. El examen de PNI 2 tendrá lugar durante el primer seminario de PNI 3. El examen final de PNI 3 tendrá lugar una vez finalice el curso. Además de los exámenes teóricos, el alumno deberá realizar un examen práctico una vez finalizado el tercer año. Este examen consiste en la realización de un caso práctico con un paciente real.
El alumno dispone de 3 convocatorias por curso. No presentarse a un examen correrá convocatoria. Una vez aprobados todos los exámenes, el alumno estará en disposición de poder solicitar a la universidad la acreditación del Máster Propio en Psiconeuroinmunología.
Comisión científico
PNI Europe y su comité científico son responsables del desarrollo del programa. El comité está formado por el Prof. Dr. Marion Raab, el Prof. Dr. Frits Muskiet, Tom Fox, Daniel de la Serna, Itziar Hernández y el Dr. Leo Pruimboom.
Precios e inscripciones
Para precios y opciones de registro, vea la pagina ‘precios y opciones de pago’ (Año 1, Año 2, Año 3)
Política de cancelación
Ver condiciones generales de condiciones y entrega.
Horas de clase
Viernes y sábado
09:00 - 13:30
15.30 - 19.00
Domingo
09:00 - 14:00
Observaciones:
1) Las clases (sesiones) se interrumpen cada 30 minutos para un sitting break.
2) La estructura de la enseñanza y los conceptos didácticos están totalmente adaptados a la forma moderna de enseñar, tanto a nivel académico como privado. Todos nuestros profesores están formados por didacticos de renombre de varios países. El aprendizaje activo, el aprendizaje y los casos prácticos forman parte de cada módulo, siempre y cuando se indique el uso de estas técnicas.
3) Se anima a los estudiantes a participar activamente en todos los ejercicios. Esto normalmente conduce a una transición acelerada de la teoría a la práctica. Los profesores documentan qué alumnos han tratado un caso durante el curso; esta actitud activa se incluye en la evaluación del examen final práctico del segundo año.
Currículos e información práctica
Cada año consta de seis módulos.
Año 1
Módulo 1 Introducción - Módulo Presencial
Módulo 2 Medicina Evolutiva
Módulo 3 Neuroendocrinología
Módulo 4 El sistema inmune en la PNI clínica
Módulo 5 Curación de heridas y Resoleómica
Módulo 6 Órganos internos 1: boca, estómago, intestino y el papel del microbioma
Año 2
Módulo 7 Los sistemas egoístas: El sistema inmune, el cerebro
y el sistema metabólico
Módulo 8 Diagnostico - Módulo Presencial
Módulo 9 Órganos internos 2: huesos, sistema digestivo, hígado
y páncreas
Módulo 10 Actividad física y nutrición
Módulo 11 La P, terapia basada en la solución y reencuadre
Módulo 12, Integración - Módulo Presencial
Año 3
Módulo 13 La neurodegeneración como la consecuencia final
de la vida moderna
Módulo 14 Las diferencias entre el niño, el hombre, la mujer y
la persona mayor
Módulo 15 La P en la PNI, la personalidad elige la patología
Módulo Presencial
Módulo 16 Órganos internos 3 (corazón, pulmones, riñones,
hipotálamo)
Módulo 17 Estilo de vida según la PNI clínica
Módulo 18 La integración de la PNIc en la sociedad
Preguntas más frecuentes
La biología no es nada sin evolución y la medicina no es nada sin biología.
Theodosius Dobzhansky